5 trucos para completar tu lista de tareas - 27/12/2020
Desde que comenzó el aislamiento algunos de nosotros tenemos más tiempo del habitual, y queremos invertir ese tiempo en cosas que nos ayuden a mejorar, ya sea terminar ese proyecto que tenemos pendiente desde hace meses, completar las tareas de nuestro hogar, etc.
5 trucos para completar tu lista de tareas
Desde que comenzó el aislamiento algunos de nosotros tenemos más tiempo del habitual, y queremos invertir ese tiempo en cosas que nos ayuden a mejorar, ya sea terminar ese proyecto que tenemos pendiente desde hace meses, completar las tareas de nuestro hogar, etc.
Vivimos llenos de quehaceres y distracciones en nuestra vida diaria, las cuales afectan nuestro rendimiento, que se ve reflejado en nuestras actividades. Cuando comenzamos una tarea no la terminamos ya sea porque no tuvimos tiempo suficiente o simplemente perdimos el interés en completarla.
Es por eso que en este artículo me he tomado la libertad de escribir 5 consejos que pueden ayudarte a completar tus tareas postergadas.
Levántate temprano
A muchas personas no les gusta el primer consejo, lo sé, es difícil a veces levantarse temprano, pero créeme que vale la pena. Era de las personas que solían acostarse tarde en la noche, y despertarme por la mañana sintiendo que mi día se había ido. Lo cual no era bueno para mí, durante el día parecía que no estaba rindiendo y mis tareas habituales no podían completarse, pero comencé a despertarme un poco más temprano. Me puse una hora: 5 de la mañana. Al principio fue difícil acostumbrarme, pero cada día se volvía más fácil levantarme por la mañana. Luego me puse otra meta: despertarme a las 4 de la mañana. Ahora sin tener mi despertador puedo salir de la cama vigorizado, es solo cuestión de comenzar y repetirlo una y otra vez. Tu cuerpo se adaptará.
Crea una lista de tareas
Anota al menos tres tareas importantes que crees que puedes hacer durante el día. Trata de escribirlas un día antes, para que tengas un poco de tiempo para pensar en lo que quieres hacer al día siguiente. Dedica tu día y ponte esa meta de terminar las tareas que te propusiste el día anterior, para que puedas concentrarte y terminar rápidamente. Después puedes continuar con las tareas menos importantes o tomar un descanso, tu cuerpo te lo agradecerá.
Usa la técnica pomodoro
La técnica Pomodoro ha demostrado ser muy eficiente, es un método para mejorar la administración del tiempo dedicado a una actividad. Se basa en usar un cronómetro para dividir el tiempo en intervalos fijos, llamados pomodoros, de 25 minutos de actividad, seguidos por 5 minutos de descanso, con pausas más largas de 20 o 30 minutos cada cuatro pomodoros. Personalmente la recomiendo altamente, es una técnica que me ha ayudado a completar mis tareas diarias.
Usa el modo avión
Sé que de repente dependes de él para contestar llamadas del trabajo, familia o amigos, pero en serio, el teléfono celular nos distrae por alrededor de 2 a 3 horas al día, somos dependientes de él, lo que muchas veces nos afecta grandemente. Cada vez que llega una notificación desbloqueamos nuestro móvil para ver quién nos ha escrito o llamado. Al poner tu móvil en modo avión evitas todas estas distracciones, inténtalo, no es imposible.
Crea tu espacio de trabajo
A veces es bueno tener nuestro espacio, un espacio donde podamos aclarar nuestras mentes, trabajar libre de ruido y otras distracciones. Por supuesto, podemos trabajar desde cualquier lugar de nuestro hogar, pero es mejor tener nuestro propio espacio para trabajar adecuadamente. Trata de crear tu ambiente según tu ocupación, también recuerda tener una botella de agua, te ayudará a mantenerte hidratado.
En conclusión, algunos de estos consejos pueden ser mejorados o modificados. Los he aplicado en mi día a día, no te voy a mentir, me ha costado mucho, pero ha valido la pena. No trates de implementarlos todos a la vez, pero puedes comenzar con uno y luego agregar otro y así sucesivamente, hasta que puedas implementarlos todos. Los seres humanos somos fáciles de adaptar a los cambios, es solo cuestión de tiempo y repetición.